Porrismo en Colombia
martes, 17 de abril de 2012
En Colombia este deporte fue acogido desde hace más de 25 años empezando a evolucionar a partir de las llamadas revistas gimnásticas que se realizaban en los colegios tomando un poco de lo que es cheers hoy en día que podían durar un lapso de 10 a 15 minutos, ahora las rutinas cheers son de 2 minutos 30 segundos. se recuerda que uno de los primeros colegios en adoptar la verdadera rutina cheers americana es el colegio ROCHESTER en los 90*s, Todos los grupos hasta ese entonces eran integrantes de colegios, femeninos, alguna minoría de mixtos eran: El colegio Santa Ana; el instituto Cemoden, Colegio carvajal, colegio chagpàñan por recordar algunos.
Pero como consecuencia de la desintegración de aquellos grupos puesto a la graduación de los alumnos, se creo la modalidad “Elite”, Equipo conformado por integrantes mayores de edad y/o integrantes de diferentes colegios que deseaban evolucionar. Los “All Star” En Estados Unidos se da esta definición a un campeonato de selecciones de cada estado, aquí llamados elites. En países de Sudamérica se da la definición a equipos de Cheerleading que están compuestos por egresados y alumnos de colegios.
Colombia participa en el mundial en orlando florida. Llevando ya 3 años consecutivos, tomando un excelente puesto a nivel mundial. Tomando en cuenta que el cheer es el tercer deporte mas practicado en Colombia después del fútbol y baloncesto.
Este muchas veces ha sido mal llamado como “hobby” crea grandes expectativas, motivo por el cual a sido acogido en varios países para su práctica y desempeño. El cheerleading es un deporte complejo ya que reúne diversas modalidades como: Porra, Acrobacia, Coreografía de Baile, Gimnasia.
PORRA, proyección de la voz al momento de gritar un coro en este punto también se manejan movimientos básicos del cheerleading (claps, aplauso juntando las manos sin entrelazar los dedos y codos), para que exista una mayor coordinación y vistosidad.
El cheerleading esta conformado por osados jóvenes que demuestran que no hay algún obstáculo físico que se pueda interponer ante ellos, no tienen miedo alguno y sus nervios son de acero. Nada les impide lograr hacerse notar de miles y miles de personas con su espíritu radiante, que se impone en cualquier lugar donde se ncuentren.Contrariamente a lo que se piensa, los porristas no es un producto de la noche a la mañana. Puesto que con sus primeros pasos ya van 200 años de historia. Apreciando los 25 años en los que llego a Colombia. Aunque las más famosas porristas de todos los tiempos pertenece a los vaqueros de Dallas; el deporte y los perennes campeones nacionales de la escuela secundaria son de Kentucky.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)